El editor de la Blogudez: Viendo que nos visita tanta gente de lugares lejanos como: Colombia, España, Bangladesh, Córdoba y Barrio don Orione, y como la Blogudez es 100% Argentina y se resiste a escribir en castellano neutro, daremos una clase de Reargentino a nuestros lectores extranjeros.
La Blogudez división "
Lenguas ReVivas" y la
RRR (Real ReAcademia Reargentina) presentan:
Reuso intensivo del Re por parte del ArgentinoSi bien es cierta la fama de los Brasileros, a decir que ellos tienen lo más grande del mundo, la exageración o utilización de aumentativos al habla no es privativo del mayor socio del mercosur sino, que el segundo socio en importancia (Argentina...), también tiende a utilizar aumentativos, y arma todos estos con la inclusión del Prefijo Re.
Ejemplos:
Repollo.Según RAE.1. m. Especie de col que tiene hojas firmes, comprimidas y abrazadas tan estrechamente, que forman entre todas, antes de echar el tallo, a manera de una cabeza.
Según RRRGran escupitajo, Salibazo.
Ej. de uso
Los de la tribuna de abajo estaban resacados, y para que se calmen les tiré un repollo.
RevientoSegún RAE(Del
title="latín, latino o latina">lat. re- y ventus, viento).
(como podemos apreciar, lo usamos mejor nosotros que el resto de los hispanoparlantes)
1. tr. Deshacer o desbaratar algo aplastándolo con violencia.
Según RRR.Dicesé de la acción producida cuando una atmosfera fría se encuentra con una caliente a gran escala.
Ej. de uso
Nos tuvimos que ir de la playa por que se volaba todo, había un reviento
RecodoSegún la RAEm. Ángulo o revuelta que forman las calles, caminos, ríos, etc., torciendo notablemente la dirección que traían.
Según RRRDícese de la persona renuente a prestar dinero u objetos, amarrete
Ej. de usoMario es un recodo, no quiso poner un peso para la birra.
RecuerdoSeún RAE m. Memoria que se hace o aviso que se da de algo pasado o de que ya se habló.
Según RRRPersona muy centrada, con un criterio acorde a la mayoría de la sociedad.
Ej, de usoNo Martín está reloco, es mejor Lucas, que está recuerdo.
RelincharSegún RAEintr. Dicho del caballo: Emitir con fuerza su vozSegún RRRDar una fuerte golpiza a una persona entre varias
Ej. de usoAgarramos al carterista en el bondi, y lo relinchamos entre todos
RegaloSegún Raem. Dádiva que se hace voluntariamente o por costumbre.
Según RRRUna persona de marcada personalidad Francesa
Ej. de usoFui a Paris y nadie habla una palabra de Inglés, son todos regalos
RetiroSegún RAEm. Lugar apartado y distante del concurso y bullicio de la gente
Según RRRGran impacto de proyectil
Ej. de usoEstaba robando el banco y le pegaron un retiro
RecreoSegún la RAEm. En los colegios, suspensión de la clase para descansar o jugar
Según RRRConfiar plenamente en una persona
Ej. de usoSi me lo dijo Martu es así, le recreo
RetratoSegún la RAE m. Pintura o efigie principalmente de una persona
Según la RRRAcción en la que dos o más partes se ponen totalmente de acuerdo en algo
Ej. de usoSi ganamos los dos, hicimos un retrato
RepitoSegún la RAE tr. Volver a hacer lo que se había hecho, o decir lo que se había dicho
Según la RRRMiembro reproductor masculino de medidas extraoridnarias
Ej. de usoSi lo vi a Juancho orinando, y tiene un repito
Gus- Re-curro en a su buena fe para interpretar este posteo.
La Blogudez quiere saber: ¿Porque si el secuestrado es rubio e hijo de un ingeniero trucho, a los periodistas les da lástima, y el padre se postula a gobernador, y si el secuestrado es morocho y trabajaba de delivery, se sospecha que andaba en algo raro y tenia deudas?